En un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, fue designado como director interino este lunes 3 de febrero. En paralelo, la página web y las cuentas en redes sociales de la agencia fueron desactivadas el pasado fin de semana.
La designación se produce luego de que el empresario Elon Musk afirmara que el presidente Donald Trump ha decidido desmantelar la agencia.
El personal de la agencia recibió un correo electrónico en el que se les instruía trabajar de forma remota este lunes, salvo aquellos con funciones esenciales o de mantenimiento, quienes serían contactados individualmente. «Por instrucciones de la dirección de la Agencia, la sede de USAID en el edificio Ronald Reagan en Washington, D.C. estará cerrada para el personal el lunes 3 de febrero de 2025″, establece el correo electrónico.
Debate sobre el rol de la USAID
Pese a ser una agencia independiente del Gobierno de EE.UU., su continuidad está en debate tras las declaraciones de Elon Musk, quien afirmó que la entidad «no puede reformarse», «son un brazo de los globalistas de izquierda radical» y, además comparó su estructura con «una bola de gusanos».
They’re an arm of the radical-left globalists https://t.co/tI0QJW1qP1
— Elon Musk (@elonmusk) February 4, 2025
Según la cadena CBS News, la administración de Trump evalúa transferir las funciones de la USAID al Departamento de Estado, lo que implicaría una reducción en su plantilla. Desde El Salvador, Rubio argumentó que la agencia ha operado sin alinearse con los intereses de la política exterior estadounidense y denunció una supuesta insubordinación de su personal. Según sus declaraciones, algunos empleados se han negado a colaborar con representantes del nuevo Gobierno que investigan el destino de los fondos de la institución.
Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de EE.UU., y la USAID tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional», exclamó.
Al presentar estas declaraciones, el nuevo director interino se mostró «muy preocupado» por la supuesta insubordinación, debido a que los empleados «están haciendo preguntas simples: ¿qué hace este programa? ¿Quién recibe el dinero? ¿Quiénes son los contratistas, quién lo financia?».
Posteriormente, el Departamento de Estado confirmó el nombramiento de Rubio en un comunicado, señalando que la medida busca garantizar que la agencia esté alineada con la agenda de la administración Trump.
Fuente: EFE